Curso intensivo formación Profesores de Yoga en agosto. Segunda parte

Clases Básica d hatha yogaYa estamos casi a la mitad del curso intensivo formación Profesores de Yoga en agosto. En el sentido de la mitad tenemos un concepto: nuestro curso está dividido en dos mitades. La primera mitad del curso y por lógica – la segunda mitad. Muchos aspectos de yoga: como filosofía de yoga, anatomía, beneficios y contraindicaciones de asanas, los ajustes y correcciones y etc. aprendemos a lo largo de todo el curso. También los alumnos aprenden dar una clase de hatha yoga. En este parte de estudio justamente tenemos cierta diferencia en primera y segunda  mitad del curso. En la primera mitad los alumnos aprenden dar una clase básica de hatha yoga. Esta clase tiene sus partes. Empieza con pranayamas, luego vienen los ejercicio de calentamiento y luego hay una cantidad de asanas. Pues, en principio los alumnos aprenden dar esta clase sin ningún cambio. Bastante rápido – en una semana más o menos ya todos los alumnos pueden hacer esta clase con cierta seguridad. Y en este momento ya viene algo nuevo. Clases yogaA partir de segunda mitad del curso los alumnos aprenden un método para transformar la clase básica en una clase diferente para llegar a ciertos objetivos. Uno de los objetivos muy válido es poder variar las clases y no hacer siempre lo mismo. Otro objetivo – a través del mismo método se puede hacer las clases temáticos. Por ejemplo – una clase que se dedicada a desarrollo de un chakra en concreto. O la clase para apertura de las caderas, dolor de la cabeza o  cualquier otro tema.

Voy a contar una mini-historia. En un curso, ya acercándose al final del curso, he ofrecido a los alumnos elegir  el tema que quieren trabajar. En principio aparecieron algunas ofertas de un chakra, una parte del cuerpo, pero realmente ya hemos hecho muchas clases parecidos y seguiamos buscando un tema nuevo. Y de repente una alumna dice: «quiero desarrollar la clases para mejorar la propia economía«. Al escuchar eso todos poniamos a reír, pero al pensar con la mente fría: ¿de qué depende nuestra economía? Claramente que no depende de que Giro de chakrasalguien nos da el dinero. Depende de nosotros mismos, de ciertos cualidades que tenemos. La mente clara, la disciplina, ser constante en conseguir tu objetivo y seguir trabajando cuando quieres y cuando no. Cuando estas de animo y cuando estás desanimado. Depende de autoestima, fuerza de voluntad. Y todas estas cualidades se puede mejorar con la práctica de yoga. Al final con el mismo método hemos desarrollado la clase para mejorar algunas de estas cualidades y como el fin – hemos hecho una clase para mejorar la propia economía.yoga de chakras

Pues, ahora mismo estamos cruzando el ecuador del curso y los alumnos ya empiezan aprender el método. Es bastante diferente de la clase básica y en principio, los alumnos siempre se equivocan se lían, desaparece la seguridad de hacer la clase, pero con el tiempo los alumnos regresan estar seguro y aprenden bien.

Todo lo que alumnos aprenden en el curso intentamos enseñar a la bases de la propia experiencia de los alumnos. Que quiero decir: a menudo en el yoga lees algún tema o escuchas este tema de un profesor. Y en mayoría de los casos no hay forma de comprobar si es asi como dice este profesor o libro o no. Tienes que confiarle a este profesor o el libro. No está nada mal en confianza, pero siempre, si hay una forma de comprobarlo en la propia práctica es mejor y todavía, y tienes más confianza en el conocimiento que recibes.  Por ejemplo, cuando estamos con el tema de los chakras, aplicamos «un cuchillo mágico» que tenemos para cortar a un voluntario del curso y realmente ver sus chacras, sus diagnóstico de chakrascaracterísticas, el giro, etc. Claramente no es un cuchillo, lo que usamos es un péndulo para diagnosticar los chakras de los alumnos y ver algunos aspectos de ellos.

Normalmente, yo primero hago la práctica, explico las cosas de los chakras. Cuando haces el diagnóstico de chakras, el conocimiento que recibes viene a través de distintas movimientos del péndulo. Después de terminar con un alumno, siempre aparece alguien en el grupo que en una o en otra forma dice:»¿oye, profe, puede ser que tu has movido el péndulo?». En este momento llamo a uno de los alumnos,le enseño como trabajar con el péndulo y la práctica hace él. Siempre los resultados que sacamos yo y este alumno son iguales y esto da la confianza que el péndulo no giró yo, que todo lo que vemos en esta práctica es así. Y, por lo menos, después de esta práctica, los alumnos no solo tienen que confiar en lo que digo, pero ven con sus propios ojos que todo lo que decimos sobre los chakras es así tal cual. Tener la propia experiencia mientra estás estudiando es la mejor forma de aprender.

Bueno, voy a terminar con esta parte del articulo sobre el curso. Y – seguimos más adelante.

Deja un comentario

💬 ¿Necesitas información?