Me gustaría escribir sobre nuestro curso intensivo formación profesores yoga en España para dar a conocer a la gente que se interesa por la formación sobre algunos aspectos de este curso en concreto. En nuestra web está escrito mucho, pero todo lo que está escrito es, se puede decir, información técnica. Se puede encontrar la información sobre el programa, horario, reconocimiento internacional del curso, de titulación y muchas otras cosas. En este artículo quiero enseñar el curso desde otro ángulo. Y este ángulo es el “ángulo humano”. Vamos a ver qué pasa con un alumno, cómo se cambia y que es lo que encuentra.
Veremos algunos momentos claves del curso
Primero, es la comida. Es una pregunta, y si decir la verdad – una preocupación de muchos alumnos. La gente me llama y pregunta: “Pero ¿es verdad que estáis comiendo solo dos veces al día?” Pues, sí, comemos dos veces. Tenemos el desayuno a las 11 de la mañana
y la cena a las 19 de la tarde. Finalmente no hay mucho tiempo entre estas dos comidas. También siempre durante de todo el día están las frutas y cualquier alumno en cualquier momento puede coger la fruta. También, si alguien tiene alguna necesidad, puede preparar el bocadillo por su cuenta en cualquier momento y comerlo. A menudo, en principio del curso, se puede ver que algunos alumnos comen a las 8 de la mañana antes de la clase. Pero pasa una semana e ya la gente entiende en la propia práctica que no es el mejor momento – comer antes de la clase.
Otra pregunta que a menudo aparece: si es necesario tener una práctica previa del yoga. Se puede decir que en general, sí, estaría bien si un alumno practica el yoga antes de tomar la decisión de entrar en el curso de formación. ¿Cuánto tiempo hay que practicar antes? Pues, aquí no hay criterios. Algunas personas practican años antes de tomar esta decisión y otros solo meses. Ya es la cosa de cada uno. En este aspecto quería mencionar una cosa. Aunque es así – mejor que el alumno práctica el yoga antes, nuestros cursos están abiertos para toda la gente, incuso para alguien, quien nunca practicaba yoga. La idea es que a lo largo del curso cada alumno recibe todo conocimiento necesario para ser profesor de yoga, mejora sus habilidades físicas, encuentra la seguridad propia en dar las clases. También hay que recordar que el deber de un profesor es tener más conocimiento que su alumno y saber, como transmitir este conocimiento. Y esto es el objetivo del curso – preparar los alumnos para que sean profesores.
Normalmente, en el curso tenemos tres tipos de alumnos. La mayoría son personas que practicaba el yoga antes y ha llegado un momento cuando deciden de formarse como profesores de yoga. Otro tipo de alumnos son personas que ya están dando las clases de yoga. En cierta forma se han formado solos, con ayuda de los libros y dan clases a sus amigos y familiares. Están trabajando en un circuito pequeño y para salir al público grande necesitan el diploma. Y el tercer tipo de los alumnos son personas que nunca hacían el yoga, pero tienen cierta idea que les atrae a esta disciplina y también están muy bienvenidos al curso. También quería mencionar que en el curso hay todo tipo de la gente: mayores y jóvenes, con buena salud y con algunas problemas, físicamente preparadas y algunos un poco flojitos. Todos pueden cruzar el curso. El yoga no es estar en una postura complicada. El yoga es la forma de la vida que tiene su fin e incluye el trabajo con el cuerpo. Y si una persona no puede hacer algun asana, no importa, hay miles de asanas y siempre se puede formar una tabla adecuada para cada uno. Justamente esto aprendemos en el curso – una forma de vivir diferente, vivir sano con la paz en tu corazón.
De vez en cuando la gente que llama para preguntar por el curso me dice: “Es que un amigo mío (mi profesor de yoga, familiar, un conocido o alguien …) me ha dicho que no se puede formarse, como profesor de yoga, durante de solo un mes”. Primero, quiero decir con mucha seguridad, que la persona que dice esto, no cruzó el curso de formación en la forma intensiva, entonces, simplemente no sabe de qué se trata. También hay que distinguir de qué se trata, cuando hablamos de formación de profesores de yoga. Si se trata de formación espiritual, cualquier curso de formación en yoga, es solo el principio de esta formación que no tiene el fin. Es la evolución espiritual de cada uno que tarda toda la vida y cualquier curso de formación, simplemente forma solo parte de este camino largo. Creo que el curso que se hace en forma intensiva, cuando el alumno vive en la escuela durante de tres semanas, es el curso más adecuado desde punto de vista de formación espiritual. Si comparamos dos formas del mismo curso: una forma es hacer el curso en forma intensiva durante de tres semanas. Y otra forma es hacer el curso en forma de fines de semana (un fin de semana al mes – es el típico ritmo que se ofrece en España) durante de dos años académicos, pues la diferencia está en conexión con el yoga en su aspecto global. El curso intensivo es la única forma, cuando el alumno puede conectar con el yoga durante de, relativamente, largo tiempo y sentir lo que es la forma de la vida en yoga.
¿Qué es, lo que encuentran los alumnos, al cruzar el curso intensivo?
Pues, cada uno viene al curso, buscando algo. Algunas personas claramente quieren ser profesores y buscan el conocimiento. Otros hacen el curso para el propio desarrollo. Lo interesante de este curso es que toda la gente encuentra lo que está buscando y todavía, encuentra mucho más. Este mucho más, generalmente se puede dividir en dos partes. La primera parte es aclaración de lo que es el yoga. Actualmente, en el occidente todos quien practica el yoga, tenemos la idea lo que es. En mayoría de las veces es una idea errónea. Puede ser que no es correcto decir así: ¿quién sabe lo que es el yoga en su totalidad? Pero con mucha seguridad se puede decir que la gente tiene la idea reducida de lo que es el yoga. Esta idea se reduce, normalmente, hasta los asanas o a veces incluye algo más. Desde luego no siempre, pero es como una práctica general – la gente asocia yoga con la práctica de asanas. La mayoría de los alumnos, si practicaban los pranayamas en sus clases, antes de venir al curso, lo hacían muy poco y solo uno o dos tipos. Y además de la práctica de asanas y pranayamas hay tantos aspectos que forman este concepto que es la forma de la vida de yoga. No quiero profundizar este tema, porque es demasiado amplio y no es el tema de este escrito. Solo quiero repetir que los alumnos, además de sus propios objetivos que tienen antes del curso encuentran lo que es el Yoga. Y la segunda parte de este “mucho más” que encuentran los alumnos en el curso es La Paz. Sobre la paz interior está escrito un montón, se habla infinito, pero ¿quién lo tiene realmente? La forma del curso que te permite desconectar totalmente de la sociedad y todos sus rollos y además te dirige hacia interiorización, esta forma provoca conectar profundamente con este conocimiento y con esta sabiduría del yoga que es la paz interior. En el curso se aprende lo que es y se experimenta. Después sabes en la propia práctica que es, estar constantemente en el Tu Centro. Y si un día la sociedad te saca de este Centro, sabes la forma y el camino de regreso.
Los Límites propios
Cuando un alumno viene al curso, tiene más o menos la idea a dónde quiere llegar. Imagínate que estas en una colina y más adelante, bastante lejos, ves un bosque y quieres llegar a este bosque e investigarlo. Pues, en el curso llegas a diez veces más que la distancia hasta este bosque. Cualquier alumno sobrepasa sus propios límites hasta donde ni él podía imaginar. En los primeros días las palabras: “no puedo” es que más se escucha en las clases. Otra variación de este no puedo es: “me falta la fuerza”, “es imposible”, “nunca podré hacerlo”. Y luego, poco a poco estas palabras desaparecen del lenguaje de alumno. Los alumnos aprenden en la propia práctica que “no puedo” simplemente no existe. Es un bicho mental que vive en la cabeza y le damos un buen tratamiento hasta que desaparezca. Es un trabajo duro, por cierto, pero vale la pena hacerlo, porque aumenta tus horizontes, te da seguridad en ti mismo y sobrepasar estos límites, a nivel psicológico, espiritual es un gran salto hacia delante. Veremos un concepto de nuestra escuela. Tenemos un enfoque fuerte sobre las posturas invertidas y trabajamos mucho Sirsasana (postura sobre la cabeza). A veces los alumnos saben hacer la postura antes de venir al curso, pero aunque algunos saben hacerla, la mayoría de los alumnos, normalmente no. Y para mucha gente esta postura es como un reto a nivel físico, a donde quieren llegar. La experiencia del curso es así: casi todos aprenden sirsasana. Solo alumnos que por algún motivo no pueden practicarla (una contraindicación que tienen), por lógica no lo aprenden y a veces ocurre que un alumno intenta durante de todo el curso y al final no le sale. Pero es un porcentaje mínimo de los alumnos. Normalmente quien quiere y practica – aprende.
Algunos enfoques de nuestra escuela.
Aunque el yoga siempre es el yoga, dentro de esta rama tan grande existen varios tipos. En la práctica de mayoría de estos tipos se incluye el trabajo con el cuerpo. En algunos casos este trabajo es suave, en otros muy fuertes. Hatha Yoga es un tipo de yoga tradicional que se desarrolló durante de miles de años en India. Lo que es el hatha yoga, se puede describir en la siguiente manera: “Es un camino de desarrollo espiritual a través de un trabajo fuerte con el cuerpo.” Es algo habitual que en hatha yoga se trabaja con el cuerpo fuertemente. Y, prácticamente, dos formas de trabajar con el cuerpo mismo son asanas y pranayamas. Entonces nuestra escuela y el curso en particular se inclinan hacia un trabajo fuerte con el cuerpo. Vemos la importancia extra en las posturas invertidas y siempre enseñamos a los alumnos Sirsasana (postura sobre la cabeza) y otros.
Otro punto que tiene la importancia extra para nosotros es pranayama
Aprendemos diferentes tipos de pranayama y los practicamos. Dentro de este marco tan amplio nos enfocamos mucho en la práctica de Kapalabhati. Algo típico de nuestro curso intensivo – al final de curso, llegamos a hacer una vuelta de kapalabhati de mil – dos mil exhalaciones. Es una práctica espiritualmente fuerte y provoca sus efectos en los alumnos.
Otro enfoque del curso es el canto
Cada día empieza con una meditación, cuando cantamos los mantras. Y cada día se termina con una meditación. En este tiempo se aprenden diferentes mantras y cantamos con alegría. El canto de los mantras es un motor que mueve fuerte el alumno por la carretera espiritual. Muchos alumnos justamente en esta práctica tienen sus experiencias que después nunca olvidan.
Por último lo que quería contar que es un curso súper divertido. Al final del curso todos los alumnos se hacen amigos. Y a veces estas amistades son para siempre. Aunque el yoga es una disciplina seria, lo tomamos sin fanatismo y divertimos mucho. En las clases, en el trabajo común. Las cenas son momentos de felicidad y alegría (desde luego la comida rica es una de las fuentes grandes de esta felicidad). Y desde luego este curso es el tiempo cuando practicamos yoga casi todo el tiempo. En las clases, luego puede encontrar a los alumnos haciendo kakasana antes de la cena y claramente, cuando estamos con karma yoga – hacemos asanas. Todos felices, con una sonrisa de 32 dientes.
Al terminar este artículo, en cierta forma quiero disculparme. Puede parecer que este texto tiene un “aspecto promocional” del curso. No quería que salga así, quería simplemente contar de nuestro curso intensivo de formación desde otro ángulo, el “ángulo humano”. Quería escribir sobre diferentes aspectos del curso que no están presentes en nuestra web. Pero el curso, es “una cosa” tan buena, que aparece este aspecto.
¡Queridos Compañeros de Yoga, los entusiastas, alumnos, profesores y la gente interesada, también, querido mundo entero! Os deseo ser felices, con la paz en el corazón, tranquilidad en la mente, sonrisa en los labios y alegría en el estómago.
Me encantaria saber el coste del curso.
Luego la siguiente convocatoria para realizarlo, ya q esta de marzo es me precipita
Estoy muy interesada
Soy profesora de Yoga y Pilates terapeutico…y aunque tengo 4 operaciones de columna..q me contradicen ciertas posturas…he ido cumpliendo mis sueños…quiero ampliar e intensificar mi formacion..ampliar mis conocimientos..y profundizar
Hola Angeles. El precio del curso intensivo es 2.100 €. Hay una forma de descuento. Cuando se paga todo dos semanas antes de empezar – el precio se queda en 1.950 €. El siguiente curso será en julio de 4 a 24 de julio. La informacion detallada del curso puedes encontrar en esta pagina: http://yogacurso.es/profesorado-de-yoga/curso-profesor-yoga/
Si tienes algunas preguntas, no dudes de escribirme.
Saludos. Gleb Loginov
Hola !!
Me encanta ! ver las fotos y la manera en que es llevado el curso realmente me motiva muchísimo ! Vivo en Francia así que por alojamiento ahí mismo resuelve muchos de los problemas de estar en otro pais, me gustaría saber si los diplomas que se entregan son validos para todo el mundo (es que aquí en Francia son muy exagerados cuando quieres dar clases o abrir una escuela) entendí que la escuela esta registrada por Yoga Alliance y F.Y.F . Los diplomas también están respaldados por las dos Alliances ? según yo, entendí que si .. pero me pone de los nervios pensar que mi diploma sea solo valido en España
También me gustaría saber su opinión: mi proyecto es dar clases de Vinyasa Yoga pero creo que el Hatha Yoga puede ser la mejor base sobre todo en cosas como la respiración , controlar mas las posturas, tener un mejor control de mi cuerpo etc es decir, comenzar por Hatha y después continuar con el Vinyasa …
Las clases son en español ? es que en muchos sitios es todo en ingles
Saludos y muchas gracias !
Hola Valeria. Primero te confirmo que sí, hay plazas para el curso de octubre – noviembre
y puedes hacer la reserva.
Nuestra escuela está registrada con Yoga Alliance. Es una organización
internacional de yoga más conocida y prestigiosa en el mundo. Trabaja a
nivel internacional. Todos nuestros cursos y diplomas como de 200 horas,tanto
de 300 horas están registradas con YA. Cuando terminas nuestro curso de
formación, podrás registrarte como profesor de yoga con esta organización.
En este caso además de tener el titulo de nuestra escuela, vas a tener el
carnet de profesor de yoga que entrega Yoga Alliance. Puedes trabajar
como profesor de yoga no solo en Francia, pero en cualquier parte del mundo.
El registro no es obligatorio. Sin registro con YA también puedes trabajar
como en Francia, tanto en cualquier otro país. Pero este registro te va a dar
la seguridad.
Aquí encentras nuestro registro en Yoga Alliance:
https://www.yogaalliance.org/SchoolPublicProfile?sid=901&lid=901
A la parte derecha podrás ver los comentarios de muchos alumnos que hicieron
el curso con nosotros y se registraron con YA.
Mejor contactar con nosotros a traves de correo electrónico: escuela@yogacurso.es
Hola !
Me encanta todo lo que veo !! la verdad que todo esta súper bien explicado solo tengo una duda para inscribirme lo tengo que hacer por mail ? O contactar a alguien en especial ? Mil gracias !!
Hola Valeria. Para inscribirte tienes que mandar 100 € a nuestra cuenta y mandar un correo electrónico a nosotros. Con eso tienes la plaza reservada. El resto del pago haces después, incluso puedes hacerlo durante la primera semana del curso.